El otro día se trataba de efectuar unos comentarios bárbaros sobre la crisis. Hoy se trata solo de llamar la atención sobre la última entrega de Buiter y Siebert. En ella se entiende mucho mejor lo que querían decir cuando escribían sobre la FED como market-maker de última instancia.
Aparte de eso siguen insistiendo en el problema de moral hazard; pero aunque sé de lo que hablan y no necesita explicación para cualquiera que lea los periódicos estos días, no me parece muy relevante pues me pongo en la piel de un banquero y los riesgos de verdad, y no meramente rutinarios, que estoy dispuesto a tomar me parecen independientes de que haya o no una red para mi institución. No la hay para mí y eso es lo que importa para mi decisión.
Es mucho más importante las oportunidades que genera la innovación que serán aprovechadas haya o no red de protección.