Aunque sea muy feo eso de decir «ya lo dije yo», me he llevado una sorpresa tan grande que voy acaer en la grosería que suelo afear.
En Economía en Porciones incluía un articulo aparecido en EXPANSION titulado Virtudes Privadas, Vicios Públicos. Explicaba allí el porqué de los contagios financieros y lo hacía de tal manera que, casi al final, me permitía afirmar que»la causa de la invasión del SIDA no era la promiscuidad sexual, sino su falta. En efecto, si la probabilidad de contagiarse crece con la repetición de encuentros sexuales con una persona afectada, esta probabilidad permanercería pequeña si la frecuencia de encuentros se mantuviera pero nunca se repitiera con una misma persona».
He recordado este asunto al mirar al post de Mankiw que un día de estos me propuso mi feevy y que les transcribo:
David Leonhardt reviews Steven Landsburg latest book ( More Sex is Safer Sex). He suggests it won’t become a megaseller like Freakonomics. David is probably right, but I don’t think he quite puts his finger on why.
Here is my hypothesis: Freakonomics was light on theory, heavy on (quirky) facts, and that is why it appealed to so many people. Landsburg is lighter on facts, heavier on (quirky) theories. He revels in the sometimes surprising logic of economics, which is not nearly as compelling for laymen as it is for econ professors.By the way, I have read the Landsburg book and recommend it. But, then again, I am an econ professor.
No me siento mal compartiendo con gentes así la lógica de la teoría económica por muy sutil que ésta sea y por mucho que yo ya hubiera dicho hace bastantes años que more sex is safer sex.