Nos asustó con su desaparición. Pero volvió y ¡con qué fuerza!
Primero nos habló de la bomba terrorista del 30 de diciembre. Lo que nos decía es que ETA se estaba quizá Alqaedizando en el sentido de que las nuevas generaciones ya estaban deformadas por la comunicación distribuída.
Sin embargo no decía lo que yo le he oído decir otras veces y que me parece pertinente. ETA se ha convertido, diría D.U., en una franquicia. Cualquier grupo de jóvenes alevines de terroristas, quizá motivados por la mirada desafiante que yo proponía borrar al hablar de Txapote, deciden sembrar el terror y presentar su desaguisado como ceremonia de iniciación a ETA para que ésta les considere franquiciados de forma que puedan usar su nombre.
Y en segundo lugar: D.U. le llama la atención a Zizek por creer que en las relaciones entre las personas se puede distinguir entre las inmediatas y las mediadas. Ugarte desmonta el argumento de un plumazo. Todas las relaciones son mediadas. No hay forma de relacionarse solo entre cerebros y aun si la hubiere….
Le decía en un comentario que la distinción me parecía tan tonta como la que se usa, como si tal cosa, en el mundo de la crítica de arte. La distinción entre la pintura abstracta y la figurativa. Hay quien cree en que Las Meninas son figurativas cuando no hay nada más abstracto que figuras humanas en dos dimensiones
Wellcome back, David de Ugarte.