Una vez desmontada la toría de la conspiración, teoría que estaba desplazando al ABC como periódico de referencia de la derecha, este diario necesita cargar la mano contra el gobierno para no quedarse atrás. Todo muy comprensible desde el punto de vista del negocio. Sin embargo nunca pensé que Ignacio Camacho, alguien al que yo tenía por templado, se deleitara con una letanía de pretendidos insultos que más que tales resultan ser una declaración de rabietas, o quizá algo más, cuando en su columna de hace unos días trata de desmomtar las pretendidas virtudes de los miembros de la Oficina Económica de Presidencia (OEP)
Antiguos brokers de Bolsa. Yo solo diría que Miguel Sebastián no lo es, ni antuguo ni moderno broker, ni de Bolsa ni de seguros ni de ninguna otra cosa. Sus buenos conocimientos de Economía no pasan por la faceta financiera de ésta.
Cerebritos de la Banca. La mayoría de lo que trabajan en la OEP no son cerbritos, sino unas más que buenas meninjes muy bien formadas. Y en cualquier caso casi niguno proviene de la Banca, excepto Miguel Sebastián y David Taguas, que no vienen de la Banca así de manera genérica, sino de el BBV que demostró buen gusto en contratarlos.
Yuppies del Monetarismo. Esto del monetarismo es una etiqueta que se usa sin ningún rigor y que pretende ser un diferenciadora entre los macroeconomista a lo Friedman y aquellos que no son partidarios de esa maera de entenderla sino que estararían más cercanos a una forma más ecléctica de ver las cosas, entre estos los neokeynesianos. De los antiguos no quedan a pesar de que su arrumbamiento es más cuestiñon de moda que de ciencia.
Reconvertidos al republicanismo cívico o a la tercera vía de Giddens….A mí me parecen poco versados en estos conceptos de teoría política; pero si fueran o hubieran llegado a ser republicanos cívicos me parecería estupendo. Manos me gustaría la tercera vía; pero después del canto a Sarkozy no entendería porqué se les criticara esa tendencia.
Jóvenes Zapatos calientes…. No entieno lo que esta expresión quiere decir en sí misma o relacionada con la época de Sohaga con la que se asocia en la columnade Camacho.
Degustdores de carísimos caldos franceses en vez del vino machadiano de los tabernas. Pues les alabo el gusto pues el vino peleón solo se puede tomar con alkaseltzer a partir de una cierta edad que estos miembros de esta pretendida nueva beautiful me temo ya han sobrepasado.
Sedicentes y soberbios amos del universo según Tom Wolfe. Dios mío eso es de hace más de 20 años y desde entonces ha llovido mucho en cuanto a quien manda en el universo. Ya no se trata de los traders del libro de Wolf sino de gastores fondos especializados que ganan unos bonus desmesurados. Pero es que los «cabezas de huevo» de la OEP no se han dedicado a esto nunca sino que son o eran unos probos funcionarios públicos que a penas si han probado las mieles de la buena vida según parece entenderal Camacho. Son profesores de universidad y funcionarios del Banco de España que, en efecto, podrían ganar más trabajando para una institución financiera, tal como algunos han aprendido por propia experiencia, y que sin embargo se dedican al servicio público.
Masters e Berkley y Massaachussets. Sorry, no conozco a ninguno que venga de Berkley y ciertamante no provienen de la zona de Boston. Y en cualquier caso no son masters sino Ph.D.s que es algo un pelín más complicado y señala una dedicación y claridad intelectual que no todo el mundo ha sido capaz de señalar.
Resentidos… porque están generacionalmente desubicados. Esto es cierto y muy malo para ellos porque los antiguos de la gauche divine se han convertido en un tapón muy poco divino o estético y les es muy dificil entablar conversación con la desenvoltura de los economistas del Estado quienes, con excepciones, no tienen porqué estar a la última en Economía sino hacer bien su trabajo funcionarial del que no le van a echar. No como a estos inquilinos interinos de la OEP de la que saldrán cualquier día sin destino al que reincorporarse.
Serían una guardia petroriana de Zapatero uniformada con penachos keynesainos. Mal visto. Estos jóvenes ya no respetan al gran Keynes como debieran y, sobretodo, no hay manera de asociar a Keynes con penachos. Le bastaba una biena chaqueta de tweed desgastada para que su voz autoritaria electrizara a los oyentes de la BBC.
No me cabe la menor duda de que las declaraciones de Conthe, de las que se deriva esta columna del subdirector de ABC, son periodísticamente fascinantes; pero hay algo en todo esto que no encaja. El olvido de la OPA famosa es demasiado clamoroso como para que sea casual. Olvidarse de que serían, según las primeras noticias, estos monclovitas los que habrían fastidiado la OPA de E.ON y centrarse inmediatamente en una tontería vieja parace querer ocultar algo.