Según la Very Short Introduction a los llamados movimientos Dadá y Surrealista escrita por David Hopkins, el día 23 de junio del 16 ocurrió lo siguiente en el Cabaret Voltaire de Zí¼rich.
El poeta dadaista Hugo Ball fue instalado como una mezcla de mago y obisp en el equeño escenario del local y recitó solemnemnte la siguiente «cosa».
gadgi beri bimpa
glandridi lauli lonni cadori
gadjama bim beri glassala
Como he pasado bastantes horas en Hungría y me fijo en los carteles y su ortografía yo diría que no es magiar el lenguaje utilizado por el poeta dadaista.
Es más me atrevería a afirmar que no se trata de ningún lenguaje conocido sino de un poema «soñado».
Mientras me lo repetía como un mantra para horror de mis compañeros de fila en el avión que me traía de vuelta a Madrid, pensaba en los infinitos comentarios que recido en este blog y que no son más que spam que se cuela en cuanto descubren la manera de saltarse el filtro pero que, a veces, podrían considerarse verdaderos hallazgos dadaistas.
Tomemos uno cualqueira que lo mismo puede anunciar juegos en la red que renovaciones de hipotecas, seguros de todo tipo o crédito inmediato:
conquerer incites famed Persephone Saginaw freshening
Tampoco este otro está mal con su toque de exotismo:
disfigure Mac chink away Uruguay perpetrations
Mira por dónde no hace falta inventar un lenguaje nuevo ni siquiera constrir palabras abstrusas para ser dadá.
Dadá ha triunfado y está en la red.
Que lo sepas.